19 agosto 2016

Premio Noldi Schreck | Stand | Shine Architecture

Los ganadores en la categoría de Stand: Shine Architecture con el proyecto Bidasem.

Por: Fotografía cortesía Shine Architecture

Buscando ofrecer la máxima practicidad y eficiencia para el rápido montaje de un stand, este proyecto arquitectónico retoma dos de las propiedades básicas de la madera: ligereza y modulación, haciendo de este material el parámetro constructivo y estético de la propuesta.

El modelo constructivo se basa en la premisa de repetición celular, en la que un elemento base es multiplicado para generar un conjunto, el cual se pueda contraer y extender de acuerdo a las necesidades espaciales del cliente y a la conveniencia de transporte y almacenaje.

Con una distribución sencilla, donde se particiona la planta en dos, la pieza constructiva toma el protagonismo del diseño. Esto resalta los detalles de unión, las cuales fueron ingeniadas para sustraer el uso de tornillos y pegamento del ensamblaje de todas y cada una de las piezas.

El resultado es una estructura ligera que encierra sutilmente las actividades que en ella se desarrollan, sirviendo como filtro visual y energético al permitir encapsular al usuario sin aislarlo de su contexto.

Esta tercera edición del Premio Noldi Schreck sucede gracias a nuestros patrocinadores: Kohler, Masisa, DanPal y ExpoCihac.




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.