06 noviembre 2025

BoConcept: diseño danés que celebra la belleza funcional

Inspirada en la repostería tradicional danesa, la colección Sweet Art de BoConcept reinterpreta el confort y la sensualidad del diseño escandinavo en piezas que invitan a vivir el arte cotidiano.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía BoConcept

Diseño que emociona y se adapta

Fiel a su filosofía de que el diseño debe emocionar, adaptarse y contar historias, BoConcept reafirma su compromiso con la belleza funcional a través de Sweet Art, una colección que combina estética, confort y herencia cultural. En el marco de la entrega del Premio Noldi Schreck organizado por Glocal Design, la firma obsequió a los asistentes un par de poufs de esta línea, piezas que simbolizan su visión de diseño: inspiración cotidiana y raíces profundamente danesas.

Sweet Art: la dulzura del diseño escandinavo

Diseñados por Charlotte Høncke, los poufs Sweet Art se inspiran en las formas suaves y texturas indulgentes de la repostería tradicional de Dinamarca. Tapizados en bouclé Blossom, evocan calidez y sensualidad a través de contornos orgánicos que hacen de cada pieza una experiencia sensorial.

Esta colección marca también un momento importante para la marca: es la primera curaduría artística de Helena Christensen como directora global de arte de BoConcept. Su enfoque celebra la feminidad, la elegancia y la idea de vivir con intención, integrando arte y diseño en un mismo lenguaje visual.

Raíces danesas, espíritu contemporáneo

Sweet Art representa más que una colección: es una declaración sobre cómo BoConcept entiende el hábitat moderno. Con esta propuesta, la marca busca reconectar con sus raíces escandinavas, donde el diseño no solo se observa, sino que se vive, se comparte y se disfruta sin culpa.

Cada pieza es una invitación a redescubrir el placer de los objetos cotidianos, concebidos con equilibrio entre sensibilidad artesanal y precisión contemporánea.




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.