Arquitectura, luz y sonido en diálogo performático
Pensarq_ debutó en la Ciudad de México el pasado 20 de mayo con RESONANCIAS, una propuesta sensorial presentada en el Jardín Escénico Chapultepec. Fundado por Tania Quirarte desde TAQ Arquitectura en Guadalajara, Pensarq_ es un proyecto que desde 2013 promueve el cruce entre arquitectura y disciplinas afines como el arte, el diseño y la música.
        Una experiencia sensorial colectiva
El encuentro reunió al compositor Kenji Kishi —premiado por su música en la película Los Lobos— y a la diseñadora lumínica Jésica Elizondo, reciente ganadora de cuatro LIT Lighting Design Awards. Juntos ofrecieron una charla performática que cuestionó el impacto de los espacios arquitectónicos en la percepción musical. Desde los primeros minutos, el pabellón se transformó en un cuerpo vivo que respiraba luz y sonido.
        Diálogo entre espacio, sonido y luz
Kishi utilizó voz, contrabajo, piano e instrumentos de barro para crear paisajes sonoros que recorrieron momentos clave de la historia musical y arquitectónica. Por su parte, Elizondo convirtió la luz en un lenguaje coreográfico que revelaba la sensibilidad espacial. La atmósfera resultante invitó a una inmersión emocional, donde arquitectura y arte se convirtieron en un solo cuerpo.
        Comunidad creativa y pensamiento expandido
El evento cerró con un ejercicio coral entre asistentes —arquitectos, músicos, artistas, interioristas—, seguido de una conversación con los ponentes y con la fundadora Tania Quirarte. La noche también incluyó la entrega de un fanzine editado por Impronta Casa Editora, dejando registro material del encuentro.
        Una red nacional de pensamiento arquitectónico
Gracias al respaldo de marcas como Construlita, Arauco, Firenze, Moen y Requiez, Pensarq_ suma ahora a Ciudad de México dentro de su circuito nacional, que ya abarca Monterrey y Mérida. Arquitectura, luz y sonido se convierten así en ejes para generar nuevos diálogos interdisciplinarios en espacios significativos del país.
Design Films