19 octubre 2023

Y27 | estudio estudio | Ciudad de México, México

Estudio estudio ha reinterpretado la arquitectura e interiores de una casa en la colonia Hipódromo Condesa que, desde la década de 1930, ha resistido el paso del tiempo.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Zaickz Moz Studio

Con la misma dedicación y detalle de una cirugía estética, estudio estudio se encargó de traer a la luz los detalles originales de esta casa ubicada en una de las colonias más emblemáticas de la Ciudad de México: la Hipódromo Condesa. A través de diversos procesos se lograron conservar estructuras y detalles del proyecto original que se reinterpretan para darles cabida en una casa del siglo XXI, así nace Y27.

 

 

La planta baja conserva los espacios de uso público: un garage, un vestíbulo con medio baño y una sala de estar que introduce a los usuarios en una atmósfera acogedora que se transforma gracias al proyecto de iluminación a cargo de Luca Salas, que no sólo transforma este espacio de la casa, sino el proyecto entero.

 

 

Detalles que se obtienen de piezas icónicas de la casa, como el marco de una puerta de cocina original, son replicados para dar acentos a columnas y arcos en otras partes de la casa. Las transformaciones a la fachada trasera de la casa descubrieron tragaluces que iluminan naturalmente espacios que han adquirido juegos de luces y sombras emocionantes.

 

 

El segundo nivel es el espacio de lo interior con tres dormitorios y un family room en los que se puede gozar de un confortable y acogedor ambiente familiar; por otro lado, el lenguaje de la fachada trasera se complementa con una escalera que desde este nivel comunica con la azotea, donde se ha situado un proyecto basado en estructuras de madera cuidadosamente trabajadas para dar cabida a un estudio de 70 m2 y una terraza con vistas abiertas de las que forma parte la fronda de un árbol de liquidámbar americano.

 

 

Con una combinación perfecta de elegancia atemporal e innovación, Y27 se erige orgullosamente como una combinación armoniosa de pasado y presente, invitando a los residentes a embarcarse en un viaje cautivador de formas de vida refinadas y sencillas.

 

 

estudioestudio.org

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.