19 mayo 2020

Un ‘arquitecto-técnico’ sin estilo característico

Franklin Azzi –con sede en París– es el diseñador del año por Maison & Objet 2020. Para él, la existencia y el contexto son partes integrales de la arquitectura. De pequeña a gran escala, su trabajo aporta una escritura técnica del paisaje urbano con particular énfasis en la importancia de la sustentabilidad.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Maison & Objet + Franklin Azzi Architecture

El diseñador del año de Maison & Objet: Franklin Azzi es un hombre con influencias múltiples y dispares, desde el arquitecto Claude Parent y el artista Donald Judd hasta el pianista Glenn Gould y el psicoanalista Jacques Lacan. También declara una pasión por las novelas americanas y la música rock.

 

Su obra más conocida es probablemente la metamorfosis de un tramo de autopista directamente en la orilla izquierda del Sena en un paseo peatonal de 2.5 km de largo. Su firma también forma parte del colectivo Nouvelle AOM (junto con ChartierDalix y Hardel Le Bihan Architectes) seleccionados para transformar el emblemático rascacielos Tour Montparnasse de París y el distrito que lo rodea.

Nacido en 1975, Azzi se graduó de la Ecole spéciale d’architecture de París, en donde uno de sus maestros, el filósofo Paul Virilio, le causó una impresión duradera. “Fue un catalizador para muchas cosas”, relata Azzi. “No solo influyó en la forma en que trabajo hoy, sino que realmente me enseñó a ver”. También estudió en la Glasgow School of Art, donde abrazó firmemente su educación interdisciplinaria. “Me gustó pasar de una clase de diseño de automóviles industriales a otra de textiles de moda”, cuenta el arquitecto.

 

Fundó su propia agencia en 2006, que ahora emplea a un personal de 50 personas alojadas en un antiguo almacén en el corazón del Distrito 2 de París. Se considera un ‘arquitecto-técnico’ y profesa no tener un estilo característico. “Para mí, cada proyecto es totalmente diferente”, insiste. También cree firmemente que un hermoso edificio no es simplemente estéticamente agradable. Es uno que trae felicidad a quienes lo usan”.

 

maison-objet.com

franklinazzi.fr




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.