26 octubre 2018

Tanqueray Collective: un nuevo panorama de la moda nacional

Una colección colaborativa que integra el trabajo de cuatro marcas con diversas expresiones estéticas.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Tanqueray TEN presenta Tanqueray Collective, una colaboración con algunos de los diseñadores emergentes más relevantes de la industria de la moda en México quienes crearon una colección inspirada en la marca, misma que se presentó en Warehouse, Ciudad de México.

 

 

El colectivo está formado por el trabajo de Esteban Tamayo, Machina, Pay’s y Sánchez Kane, marcas de diseño nacional que se distinguen por su innovación, su interés por crear comunidad y su manera de entender la época en la que se encuentra la moda en nuestro país.

 

Cada diseñador creó dos piezas para esta colección que reflexiona sobre el presente y la juventud. La hoodie con speakers diseñada por Machina es un ejemplo del desarrollo tecnológico en las prendas de vestir, basada en la paleta de color verde y roja representativa de Tanqueray; por su parte, Pay’s creó la cangurera D.R.Y, un diseño que integra el estilo propio de la marca y lo concibe para una generación que desafía los estereotipos y crea sus propias reglas.

 

Tanqueray Collective es una comunión de distintas expresiones y posibilidades estéticas. Un lenguaje mediante el cual se pueden replantear significados y valores que permitan crear una identidad de moda nacional con mayor aceptación y apertura.

 

ppaayyss.com

machina.cc

Esteban Tamayo

sanchez-kane.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.