12 agosto 2018

Elisa Valero gana el 6to Premio Suizo de Arquitectura

Un premio que se propone favorecer el debate público sobre las potencialidades de la arquitectura a través de la implicación de las tres escuelas de arquitectura suizas.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

La arquitectura no es tarea para nostálgicos sino para rebeldes.

 

Prescindiendo de las modas y apostando por una arquitectura implícita en su entorno, que no haga ruido, que no llame la atención, Elisa Valero se rige por las estrictas reglas de su profesión sin olvidar su enfoque por una composición artística al mismo tiempo que procura hacer más amable la vida de las personas.

Seleccionada entre 32 candidatos procedentes de 19 países, es la ganadora de la sexto Swiss Architectural Award: premio internacional de arquitectura concedido cada dos años y promovido por la Swiss Architectural Foundation, con la colaboración de la Università della Svizzera italiana – Accademia di architettura de Mendrisio y el apoyo de la Fondazione Teatro dell’architettura y de la Fondazione per le Facoltà di Lugano dell’Università della Svizzera italiana, siendo esta la edición con el mayor número de participantes desde el nacimiento del premio hasta el día de hoy.

 

El Jurado atribuyó por unanimidad el Swiss Architectural Award 2018 a Elisa Valero por la ampliación de un edificio escolar en Cerrillo de Maracena (2013-2014), por las viviendas experimentales en Granada (2015-2016) y por la iglesia de Playa Granada (2015- 2016).

 

El premio, que asciende a 100.000 francos, se entregará a la ganadora el próximo 15 de noviembre de 2018 en el Auditorio del Teatro dell’architettura, durante una ceremonia que marcará también la inauguración de la exhibición de los trabajos presentados por los candidatos.

 

Para el Jurado, “la arquitectura de Elisa Valero está animada por un tenaz empeño personal y por un investigación original de los aspectos constructivos que le permiten, utilizando recursos limitados, responder a las condiciones impuestas por los programas funcionales, sublimándolas en espacios de gran calidad”.

 

El Swiss Architectural Award tiene el objetivo de promover una arquitectura atenta a las cuestiones éticas, estéticas y ecológicas contemporáneas, así como favorecer el debate público.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.