09 octubre 2015
Torre Arcobaleno | Milán
Como parte de los preparativos para Expo Milán 2015, el estudio Original Designers 6R5 Network realizó la restauración de la Torre Arcobaleno, edificada en 1964 y renovada en 1990 para celebrar la Copa del Mundo que se celebró en Italia ese año.
La Torre Arcobaleno es un símbolo urbano de la ciudad de Milán, se trata de una torre de 35 metros de altura construida en 1964 en el área ferroviaria de Porta Garibaldi, su apariencia en aquellos años era sólo de concreto gris y estructura de acero. Para 1990, dentro de las celebraciones en torno a la Copa del Mundo Italia 1990, se llamó al estudio Original Designers 6R5 Network para que hicieran una intervención que demostrara la creatividad italiana que ya era altamente reconocible como el Made in Italy.
El proyecto inicial contó con el apoyo del Departamento de Recreación y Deportes de Milán. La renovación urbana también sirvió para promover una nueva actitud de cuidado y orgullo frente a la torre, que hasta entonces estaba en deterioro. La intervención más notable fue la colocación de placas de cerámica decorativas, fabricadas por Marazzi Ceramiche, especialistas en recubrimientos cerámicos. También se recibió el apoyo de Mapei y Tampini, compañías dedicadas a la construcción e implementación de pisos y recubrimientos.
La torre se transformó en un hito multicolor y de ahí su nombre Arcobaleno, que en italiano significa arcoíris. Para 2015, el desgaste de la torre era evidente, ya que había sufrido algunos daños por terceros, para abril de este año, el Departamento de Milán llamó nuevamente al estudio Original Designers 6R5 Network para que restauraran la torre. En esta ocasión los colaboradores fueron Bazze- B, especialistas en construcción, Condo, Row Solutions, Mapei y Marazzi, que nuevamente fueron los proveedores de la cubierta cerámica.
La superficie restaurada es de cerca de 1000 m2, donde cinco compañías realizaron trabajos a través de 37 trabajadores. La restauración se hizo en un periodo de 71 días.
Design Films

Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024


