01 septiembre 2023

TOH | Grajales Arquitectos | Mérida, Yucatán, México

TOH explora una constante relación de adentro y afuera, de los espacios comunitarios y privados, cuidando un ambiente relajado y respetuoso con su entorno.

Por: Redacción

Fotos: Oscar Hernández

El proyecto  TOH se erige en dos niveles para establecer 16 apartamentos, todos rodeando un amplio patio central que alberga las áreas comunes del conjunto.

 

 

La edificación toma su nombre del ave TOH, una especie de la Riviera Maya reconocida por su plumaje vibrante y su cola única. Se sabe que estas aves son nativas de los “cenotes” de Tulum, o pozos de agua de gran profundidad. Los arquitectos honran a estas majestuosas aves, interpretando a los ocupantes del proyecto residencial “como si fueran estas aves que se encuentran alrededor de un cuerpo de agua”.

 

 

Definido por el uso de materiales naturales, el proyecto residencial TOH de Grajales Arquitectos está rodeado por una fachada de paneles de vid de origen local. Estos texturizados paneles de vid también se pueden encontrar dentro de las habitaciones de cada unidad.

 

 

La fachada se compone de persianas macizas pero operables, que se pueden abrir o cerrar según las necesidades de los ocupantes. Esto da como resultado una expresión intrínsecamente dinámica que se transforma de manera continua según los usuarios que se encuentren dentro. Además de las vides regionales, el equipo utilizó varios materiales de la zona. Éstos incluyen bejuco, “cantera maya”, estuco chukum y madera de parota. 

 

 

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.