23 marzo 2016

Tinker Hatfield | El arquitecto del Air Max

“Siempre me ha interesado la exploración de nuevas tecnologías y la creación de soluciones para el mejor rendimiento de los atletas. Y esa es la belleza en la colaboración: Aportando nuestras experiencias y habilidades podemos crear soluciones atractivas.”
Tinker Harfield

Por: redacción | Fotografía cortesía Nike

Siempre me ha interesado la exploración de nuevas tecnologías y la creación de soluciones para el mejor rendimiento de los atletas. Y esa es la belleza en la colaboración: Aportando nuestras experiencias y habilidades podemos crear soluciones atractivas.

Tinker Harfield

Nacido en Hillsboro, Oregon, Estados Unidos, antes de hacerse de su legendaria reputación como diseñador de Nike formó parte del equipo de basquetbol de su estado. Ya en la Universidad de Oregon, donde estudió arquitectura, fue entrenado por Bill Bowerman, quien sería cofundador de Nike.

Se unió a la marca en 1981, y al ser arquitecto, se le considera el primer constructor de tenis de la empresa, de hecho fue él el responsable de desarrollar el Air Max 1 después de visitar el Centre Georges Pompidou.

Desde 2002 comenzó HTM con el rediseño de los Air Force 1, donde Hiroshi, Tinker y Mark intentaron capturar el enfoque ingenioso que se asocia a la cultura japonesa, su silueta incluye cuero en café y negro, además de detalles sutiles en la plantillas y costuras en contraste. “Al principio buscábamos integrar diferentes colores y materiales nuevos para elevar las siluetas clásicas”, comenta Tinker.

Mucho de la evolución de los Air Max se le debe a HTM y la inclusión de tecnología en el diseño ha sido alentado por Tinker, al fin y al cabo él conoce como deportista las necesidades reales de primera mano: “Yo era uno de los diseñadores originales del Sock Dart. Fue un proyecto desafiante que integró tejido de punto circular, el futuro en el diseño de calzado, pero poco después, por lo que recuerdo, Hiroshi quería introducirlo a HTM. Por supuesto, yo estaba muy emocionado por eso. Te diré, una de las razones por las que participé en un proyecto de esta naturaleza es que brinda la oportunidad de descubrir cosas espectaculares a las que nadie prestaba atención. Al hacerlo, puedes comenzar a pensar en diseños posteriores. El Sock Dart ayudó a la gente a repensar algunos proyectos próximos ya que estábamos empezando a trabajar mucho con tejido de punto y este fue un modelo muy avanzado”.

Nike planeó para el aniversario 29 de Air Max lanzar 3 tenis creados por los 3 diseñadores. Hatfield, por su parte, propuso sus NIKE AIR MAX 90 SUPERFLY T: “Sé que si me piden reinventar un Air Max voy a cambiarlo completamente. Voy a aplicar tecnología adicional. Siempre me ha gustado usar el Mercurial Superfly. Me gusta el ajuste en el tobillo. Añadiendo ese cuello al Air Max 90 estamos cambiando su rendimiento, que desde siempre he encontrado interesante como diseñador”, comenta Tinker.

No olvides entrar a: nike.com/airmax para descubrir los eventos relacionados con el Air Max Day.



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.