22 marzo 2018

The 321 Water Bottle | Charlwood Design

Se trata de una botella de filtración de agua personal y re utilizable que además de ser práctica para el consumidor, cuenta con un diseño visual atractivo.

Por: Fotos: Cortesía

Filtrar el agua es una acción cada vez más común para ahorrar agua o reutilizar la que aún puede limpiarse. Sin embargo no existía un dispositivo personal que fuera portátil y de uso fácil. La botella de agua 321 es una botella de filtración de agua personal reutilizable con un mecanismo único de filtro de émbolo inventado y diseñado por Charlwood Design.

El diseño ecológicamente sostenible invita al consumidor a ser amigable con el medio ambiente y rellenar la botella. Como otros purificadores en el mercado cuenta con filtros de carbón que son fácilmente reemplazables y pueden sumergirse repetidamente para filtrar el agua.

¿Cómo funciona? Es simple, llenas la botella con agua de la llave, luego presionas lentamente la sección de filtración hacia el agua, la cual pasará a través del filtro de polímero impregnado con carbón activado hidroplástico. El resultado es agua de la llave filtrada sin sabor y sin olor que casi tardó 20 segundos en filtrarse. El diseño de la botella termina por hacerla atractiva visualmente al usuario.

La botella está hecha de plástico libre de BPA y contiene 17 onzas de agua. Viene con una tableta de filtrado que te durará 100 usos. Por lo que si tomas la cantidad de agua recomendada necesitarás al menos dos tabletas al mes para continuar purificando tu agua de manera portátil.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.