19 mayo 2020

Techos a gran altura, tapancos y escaleras

Un departamento tipo loft cuya originalidad recae en su family/escalera, una serie de escalones y descansos que además de generar accesos a diversos espacios también crea un particular juego de niveles.

Por: Redacción

Fotos: Onnis Luque

Bajo el concepto de loft surge Departamento Bezares, una casa familiar desarrollada en el piso de un edificio que fue laboratorio dentro del barrio de Santa Fe en la Ciudad de México. Proyectado por Taller ADG –liderado por el arquitecto Alonso de Garay– en colaboración con Micaela de Berdandi en interiorismo y selección de mobiliario, a esta apartamento se le agregó un tapanco, aprovechando la gran altura de piso a techo para generar otra área de recámaras. Lo más notorio es su family/escalera, es decir: escalones y descansos, creando una zona de estar frente al home theatre que opera como una pequeña sala de cine. A este hogar lo completa un patio con un horno de pizza, un asador y diseño de paisaje.

Un vestíbulo da acceso a un espacio de doble altura en donde se encuentran: una barra –que hace las veces de comedor–, la estancia principal con chimenea y una cava de vinos, además de áreas con vistas a la terraza. En un mismo nivel se encuentra la cocina que por medio de unas escaleras conecta con un tapanco en donde se ubica la zona de lavandería y planchado más un cuarto de servicio con baño completo y vestidor.

 

Un túnel vincula la estancia principal con las áreas privadas que integran un toilet y un área de trabajo. Esta área de trabajo conecta con las habitaciones y tiene acceso al family/escalera, en el que un juego de niveles y descansos crean una original zona de estar que funciona como una relajada sala de cine.

 

talleradg.com




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.