30 octubre 2017

Tapices en honor a la naturaleza | Kit Miles

Siete diseños disponibles en diferentes acabados

Por: Fotografía cortesía Kit Miles

Texto por GLOCAL

La firma de textiles y tapices Kit Miles presenta una colección inspirada en la naturaleza, representada a través de criaturas exóticas y plantas que, en conjunto, buscan mostrar el valor existencial que ésta tiene en la vida.

Ésta es el resultado de cinco años de trabajo del diseñador Kit Miles. Cada tapiz fue dibujado a mano con finura y el uso de colores vibrantes y alegres. Además, es considerada como la bienvenida al mundo de su creador, la pauta para que el usuario conozca a detalle su pasión y mayores sueños.

“Esta colección representa para nosotros, una visión de un mundo aún por descubrir, una nueva realidad donde la creatividad tiene el poder de crear cambios. Es una puerta al palacio de los sueños”, asegura Kit Miles.

En total, la colección se conforma de siete diseños disponibles en diferentes acabados: opalescente, mate, liso y texturizado para adaptarse a las necesidades y gustos de quien desee dar vida a un espacio propio.

Biophillia
Busca sustentar el compromiso del estudio por representar las abundantes y extrañas realidades que han formado parte de la vida vegetal en todo el mundo. El propio Miles presenta esta pieza como una poesía visual que evoca a la lectura acerca de la evolución apuntando hacia la noción de un futuro hermoso, por lo que éste captura colores de cinco pilares de la naturaleza: océano, cielo, moro, selva y noche.

Ultraviolet Garden
Presenta orquídeas y plantas extrañas que se transforman en elegantes ornamentos. Su diseño es simétrico y es considerado uno de los diseños clave de la firma por su fuerte atractivo visual. Así como puede lucir en espacios grandes, éste es capaz de lucir en espacios pequeños gracias a la sensibilidad de comunica su diseño.

Ecclesiastical Botanica
Inspirado en un árbol serpenteante que crece, este tapiz fue creado para preestablecer a la naturaleza como algo altamente precioso. Y, como lo define Miles, “los pájaros aparecen esperando con ansias y con plumas exquisitas y detalladas mientras gotas de agua se adhieren a las flores”.

Emperor Damask
Lo que hace único a esta pieza es su atemporalidad, representada en una serie de rayas retorcidas que ilustran un motivo tradicional damasco. Al mirar de cerca se descubre un patrón de rayas interno, lo que brinda audacia y sofisticación.

Birds in Chains
Las gradaciones de color aparecen y desaparecen, cambiando de rosa a verde azulado, de cobre a gris, y de azul real a ocre. Ello ayuda a capturar la mirada y notar las ramas sinuosas que recorren el tapiz. “Demuestra la aptitud de Kit para capturar y retratar la extraña belleza de la naturaleza y logra presentarla en una muestra lírica y abundante de color”, comparte el equipo de la firma.

Kubrick
Mediante la geometría arquitectónica de este papel tapiz, la cual se desplaza en la pared con formas de concreto flotante e interconectado que da cabida a un tejido de color y luz. Los colores de su diseño tienen la capacidad de crear diversos estados de ánimo con una escenografía urbana de tonos neón.




Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,