18 abril 2018

Salone del Mobile 2018 | Mingardo

La marca presenta sus piezas más novedosas como el sillón Minima de Denis Guidone y su colección de Arquitectura de Interiores, durante la Semana del Diseño en Milán.

Por: Fotos: Cortesía

La presentación de Mingardo durante la Design Week 2018 se trata de reuniones. La compañía se está moviendo hacia categorías de productos que había dejado relativamente inexplorados hasta ahora. Su material preferido, el metal, entra en conversación con otros materiales, incorporando nuevos procesos y decoraciones.

En la atmósfera apagada de una sala cerrada dentro del perímetro de una carpa de terciopelo, el público se sumerge en la instalación, permitiéndole acercarse a los productos y apreciar sus acabados, colores, artesanía y tacto.

Los nuevos elementos de decoración propuestos representan la culminación ideal de la colección Iconic Handicraft Collection, lanzada en 2017 a partir de la idea de la directora artística Federica Biasi, de crear una serie de muebles que expresen una síntesis esencial de estética y significado.

Estas novedades también se caracterizan por el encuentro del metal con otro material. La lámpara colgante Decò diseñada por Federica Biasi y la lámpara de pie Dome de Valerio Sommella yuxtapone el metal de la estructura portante con el vidrio de sus difusores.

La librería Marianne, una vez más de Federica Biasi (el prototipo fue presentado en Maison&Objet el pasado mes de enero), cuenta con montantes de hierro y estantes de cristal que aligeran el diseño.

La última novedad en mobiliario y decoración es el sillón Minima de Denis Guidone, en el que el hierro de la estructura se combina, una vez más con otro material. En este caso es la tapicería de tela, que representa un complemento necesario para suavizar y ofrecer calidez a la silla.

Rendez-Vous también ofrecerá la oportunidad de presentar tres nuevos revestimientos interiores en la Colección Arquitectura, una línea que expresa un fuerte interés y profundos vínculos que han unido a Mingardo con el mundo de la arquitectura de interiores desde el periodo de colaboración con Carlo Scarpa, durante el cual el taller experimentó sus procesos de fabricación de acabados y elementos arquitectónicos.

Los motivos reproducidos en los módulos de latón de los revestimientos están inspirados en la belleza del Art Deco y llevan las firmas de Federica Biasi y de la diseñadora textil holandesa Mae Engelgeer.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.