25 abril 2017

Perfil | Cristina Celestino

Una geometría definida y la investigación rigurosa, en combinación con un juego sutil sobre el impacto de las formas tradicionales, da vida a las creaciones de esta diseñadora.

Por GLOCAL

Detrás de la marca italiana de diseño Attico, que produce lámparas y muebles caracterizados por una profunda investigación sobre materiales y formas, se diluye la magia de Cristina Celestino, una gran coleccionista de obras de arte de diseño italiano y quien se autodescribe como una persona sumamente curiosa hacia todos los objetos que rodean sus espacios.

Cristina nació en la provincia de Pordenone en 1980 y en 2005 se graduó como arquitecta por la universidad IUAV de Venecia; luego de adquirir experiencia en varios despachos, decidió fundar su propia empresa con el afán de desarrollar soluciones creativas y jugar libremente con las ideas en el ámbito de la arquitectura interior y el diseño. Como parte de ese viaje de crecimiento profesional, llegó a Milán, donde fundó Attico en 2009.

Las características comunes de sus creaciones son la geometría definida y la investigación rigurosa, combinada con un juego sutil sobre el impacto de las formas tradicionales. A través de variaciones de escala y pequeñas invenciones, los objetos son capaces de transmitir mensajes nuevos y significados diferentes.

En 2012, fue invitada a participar en SaloneSatellite, donde diseñadores de todo el mundo presentan sus proyectos ante prestigiosos jurados que seleccionan los mejores trabajos. Después de esto, los productos de Attico han sido expuestos en varias galerías y salas de exposición internacionales. Hoy, el trabajo de Cristina se enfoca en crear ediciones limitadas para galerías de diseño y museos, hasta realizar proyectos especiales para marcas, como Atipico, Botteganove, Fendi, Seletti, Tonelli Design y Torremato, entre otras.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.