Llega a México la obra de Yayoi Kusama, la artista de origen japonés caracterizada por emplear en sus creaciones patrones de repetición obsesiva y saturación de pequeños arcos de pintura como respuesta a la liberación de su trastorno mental. “Obsesión infinita” se conforma de más de 100 obras realizadas entre 1949 y 2013 y estará abierta al público en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo a partir del próximo 26 de septiembre 2014.
La trayectoria del trabajo de Kusama se originó a través de un conjunto de obras semi-abstractas en papel, posteriormente, en 1957, viajó a Nueva York, donde se relacionó con personalidades como Donald Judd, artista estadounidense cuya obra se basa en la relación entre el espacio y la realidad; Andy Warhol, reconocido dentro del nacimiento y desarrollo del pop art, y Joseph Cornell, pionero del arte del assemblage.
Así, la japonesa pasó del papel a las esculturas blandas conocidas como “Accumulations” y llegando a los performances en vivo y happenings. Veinte años después, regresó a su país de origen y se internó voluntariamente en una clínica psiquiatra, misma en la que actualmente permanece.
Es a través de espacios espejeados y superficies cubiertas de manera obsesiva por puntos como Kusama representa el infinito, dentro del cual, el espectador también forma parte. “Obsesión infinita” es una exposición curada por Frances Morris, directora de colecciones de arte internacional, y Philip Larrat-Smith, curador en jefe de la Fundación Farschou y escritor.
Obras como Infinity Nets, la película Kusama’s Self-Obliteration, registros de sus happenings Love-in Festival y Flower Orgy, además de las instalaciones Phalli’s Field, I’m here but NOthing, Obliteration Room e Infinity Mirror Room, son las que conforman la exposición y reflejan la radicalización y desmaterialización progresiva de su trabajo, lo que Kusama denominó “autoborramiento”.
“Yayoi Kusama. Obsesión infinita” ha recibido más de 2 millones de asistentes al viajar por Argentina y Brasil, y ahora es el turno de México, país en el que se espera romper récord.
El acceso a ésta, conformada por 10 salas entre pinturas, piezas y ambientes, tendrá el siguiente horario:
Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horasSábados de 10:00 a 20:00 horasDomingos de 10:00 a 18:00 horas
El boleto se deberá comprar en la taquilla del Museo Tamayo Arte Contemporáneo. No habrá preventa para este horario regular.
Para más detalles: