20 diciembre 2014

Nike Lab presenta NIKE x JFS

Colaboración con la diseñadora alemana Johanna Schneider
 

Por: Texto redacción | Fotografías cortesía de Bonsoir Paris

En la reunión del Nike’s Women’s Summit en la ciudad de Nueva York, se presentó esta nueva propuesta dentro de una instalación hecha especialmente para la presentación de estos nuevos productos. El concepto central es la modularidad de esta colección, que se enfoca en la evolución del cuerpo y el estilo a través del entrenamiento físico.

El propósito de la instalación es retratar las variaciones modulares de los productos desarrollados. La modularidad fue explorada en términos de secuencia, función y cambio.

En líneas generales, el trabajo de Johanna se ha inspirado en el cuerpo humano y “su arquitectura”, llegando a pensar en la indumentaria como una “arquitectura personal” donde partes estandarizadas pueden adaptarse a las necesidades y preferencias individuales.

La diseñadora piensa en su colección como un ambiente, donde en ocasiones se necesita estar más cubierto y en otras más expuesto. La ropa está propuesta para facilitar y amenizar el movimiento, que es el factor de diseño más importante. Las prendas pueden construirse por capas, para acoplarse a distintas fases del entrenamiento, incluyendo las fases de transición entre ejercicios.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.