17 abril 2012

Neoreal de Canon en Temporary Museum for New Design

Se centra en los bosques que cubren la Tierra

Por: Texto Redacción | Fotografía cortesía Canon

La zona Tortona en Milán es, año con año, un punto obligado en donde convergen diseñadores y grandes empresas que buscan dar a conocer sus productos de una forma innovadora o, las más conocedoras, saben que estas intervenciones logran que el público en general y los diseñadores, los vean como empresas que sí apuestan por la creación creativa en sí misma. Una de las grandes corporaciones internacionales como lo es Canon, siempre nos sorprende. Esta vez el tema de NEOREAL 2012, se centra en los bosques que cubren la Tierra. Los árboles, la fauna, y el agua que existen en el bosque, juegan un papel importante en el ecosistema global. Dentro de su discurso exponen que las personas, como parte de ese ecosistema, luchan y evolucionan constantemente con el fin de alcanzar sus sueños, por lo que hay una innegable conexión entre la Tierra y las personas que viven en ella. Es por este motivo que eligieron este como tema, para que no quedara fuera de vista (en una sociedad envuelta en la tecnología como la que nos tocó vivir).

“Spring” estructura del arquitecto Ryuji Nakamura con imágenes de Nobuhiro Shimura Consta de una estructura formada por cuerdas de piano organizadas en formato de red, en donde las imágenes van contando la historia de los árboles forestales. El gran número de alambres utilizados en la pantalla y los motivos fotografiados para crear la proyección de las imágenes, son objetos artificiales, y por lo general uno podría imaginar que están ahí para proporcionar un contraste con objetos naturales. Sin embargo, al centrarse a la estructura, los fenómenos del mundo natural al ser expresados en la forma de un espacio visual, llevan a una experiencia que trae consigo un nuevo sentido de realidad, una que no imita el mundo natural real. “Fall in Pop” estructura de los diseñadores de moda mintdesigns con imágenes de Nobuhiro Shimura Este trabajo consiste en pantallas 3D hechas de una tela recubierta con un acabado brillante llama vidrio de organdí (hecho a partir de poliéster), sobre la cual se proyectan motivos coloridos, llenar cada pulgada de espacio disponible en un manera deslumbrante. “Super Nature” del equipo de diseño de Canon y el fotógrafo Daisuke Ohki Es una obra que ofrece al visitante la sensación de estar realmente en la naturaleza, y es que cada uno de las imágenes de la naturaleza se combinan con el espacio de exposición, lo que para el creativo expresa la visión del mundo en toda su extensión. Mediante el uso de la pantalla gigante inclinada en diagonal hacia los visitantes y el espejo que refleja las imágenes proyectadas de nuevo, los visitantes pueden disfrutar de la sensación de estar totalmente rodeado por la majestuosidad de la naturaleza. www.canon.com/milano2012/exhibition/news/  




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.