22 marzo 2017

Mesa Milano de Morten Georgsen, para BoConcept

Una pieza de mobiliario de líneas sencillas que no compromete su funcionalidad.

Por GLOCAL

“Trato de que las personas que normalmente no comprarían diseño, lo hagan. ¿Qué tan bueno es un hermoso diseño si nunca tiene amplia aceptación? La idea es hacerlo accesible. Al final del día, el mobiliario es una necesidad práctica que todos tenemos, en ese sentido, todos merecemos un buen estilo y calidad”, dice el diseñador danés Morten Georgsen, quien a través de su estudio de diseño Futhark, en Valencia, España, ha diseñado y desarrollado sistemas de pared y mesas para BoConcept desde 1992.

La mesa Milano, que ha sido vendida a cerca de 150,000 personas alrededor del mundo, es un ejemplo perfecto de dicha filosofía. No sólo se ha convertido en un icono para la marca sino que también es muestra de un diseño inteligente, con proporciones perfectas y detalles innovadores. La pieza está lacada en blanco y mate con esbeltas patas de madera, se amplía fácilmente con un mecanismo de libro, por el que pasa de 140 cm a 180 cm. En su interior contiene una extensión que se amolda a la mesa de forma sencilla completando su aspecto escandinavo.

Se trata de una pieza de mobiliario de líneas sencillas que no compromete su funcionalidad, ya sea para una comida familiar relajada o para una reunión más glamurosa, para lo cual se puede complementar con una selección de sillas personalizables.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.