27 julio 2017

MEDICI | Konstantin Grcic con Mattiazzi

Un viaje en el tiempo que lo llevó hasta sus raíces profesionales.

Por: Fotografía cortesía Mattiazzi

Texto por GLOCAL

La firma Mattiazzi, fundada en 1979 en Italia con el objetivo de trabajar únicamente con madera en la creación de piezas de mobiliario, llevó a cabo una colaboración con diferentes diseñadores para obtener productos únicos. Entre ellos se encuentra Konstantin Grcic, quien diseñó la colección MEDICI.

MEDICI se compone de cuatro piezas orientadas al descanso. Respecto a su diseño, Grcic comparte que fue una especie de viaje en el tiempo que lo llevó hasta sus raíces profesionales, un momento en el que se formó como ebanista al aprender desde cero a tratar la madera y transformarla. “MEDICI nació allí, en el piso de la fábrica donde las cosas se hacen físicamente”, define.

Su forma se inspira en el material por sí mismo, por la maquinaria y por la habilidad artesanal de quienes trabajaron en la elaboración, pues Mattiazzi domina la madera tradicionalmente y a través de tecnologías de producción digital. Desde un inicio, Grcic optó por expresar uno de sus mayores gustos tratándose de madera: cortada en tablones, ya que es el primer acercamiento que tiene, por ejemplo, un carpintero, con esta.

Las piezas que dan nombre a MEDICI pueden imaginarse como una colección o en solitario, en lugares públicos o privados, en interiores y al aire libre. Las cuatro piezas se produjeron en cuatro maderas diferentes: nuez americana, abeto Douglas, ceniza y termo-tratados ceniza, así como disponibles en tono negro, amarillo, gris y rojo.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.