12 septiembre 2014

MAKE & MOLD | MODELADO TERMOPLÁSTICO

Una serie de jarrones realizados mediante el proceso de modelado termoplástico que ofrece diversas formas y colores

Por: Texto redacción | Fotografía cortesía Handmade Industrials

El estudio de diseño Handmade Industrials, con sede en La Haya, una de las ciudades más grandes de los Países Bajos, llevó a cabo Make&Mold, una serie de jarrones realizados mediante el proceso de modelado termoplástico que ofrece diversas formas y colores para la decoración de un espacio.

Rutger de Regt y Marlies van Putten, fundadores de la firma, han orientado su trabajo hacia la creación de piezas únicas con la total intención de diferenciarlas de las producidas en serie, por lo que el dúo holandés se centra en la experimentación de diferentes materiales.

Make&Mold es el resultado de un proceso de modelado termoplástico, el cual consiste en exponer el plástico a temperaturas altas para deformarlo y volverlo flexible, una vez caliente, éste se derrite y se endurece en un estado de transición vítrea al enfriarse. 

Un globo fue utilizado como molde flexible y se llenó de gránulos termoplásticos biodegradables, posteriormente, éste fue sumergido en agua caliente para la fundición de los gránulos en sus paredes, y, por último, fue retirado el excedente del material. Es así como esta colección se conforma de objetos únicos con diferentes formas y colores brillantes.

www.handmadeindustrials.com 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.