23 enero 2018

Maison Dada

Maison Dada presenta en Maison & Objet 2018, nuevas colaboraciones con el estudio chino WUU Design y con el diseñador internacionalmente aclamado Arik Levy,

| Maison et Objet 2018 |

Por primera vez, Maison Dada presenta sus colecciones en Europa. Un año más tarde, Maison Dada ha abierto su showroom en París, comenzó a distribuir en Francia y el Reino Unido, ha firmado co-brandings con marcas de estilo de vida de lujo y ha recibido una respuesta abrumadoramente positiva de la prensa y el público. Habiendo comenzado su viaje en Shanghai en 2015, la aventura de Maison Dada continúa.

Creada por Thomas Dariel y Delphine Moreau, Maison Dada nació del sueño salvaje de inyectar una dosis de Dadaísmo en nuestra vida cotidiana. Maison Dada diseña muebles, iluminación, alfombras y accesorios con el deseo de crear lo inesperado a partir de objetos ordinarios. Collages, inventos, reapropiaciones: el estilo de Maison Dada es poético, audaz, juguetón y basado en la creencia de que todos merecen diseños inspiradores y significativos.

La dirección artística de Maison Dada está en manos del diseñador Thomas Dariel, que dirige su potencial creativo a través de sus propias piezas de diseño y su supervisión en la selección del diseño global. Para su colección 2018, Maison Dada presenta nuevas colaboraciones con el estudio chino WUU Design y con el diseñador internacionalmente aclamado Arik Levy, que comparten la filosofía de Maison Dada.

El estilo de diseño innovador y único de Thomas Dariel y su singular firma le han permitido ganar rápidamente el reconocimiento de sus compañeros y le han brindado la posibilidad de colaborar con prestigiosas marcas de muebles creativos como Moroso y Cappellini.

La estantería de libros Lost in Translation y la mesa auxiliar Stand by Me llevan nombres lúdicos y los diseños hablan por sí mismos. La mesa Sonia et Caetera es un homenaje a la famosa pintora francesa Sonia Delaunay, mientras que otras piezas, como la lámpara Dalí Divina y el sillón Ayi tienen una dimensión más personal y emocional. Como siempre, Thomas Dariel infunde a su trabajo un fuerte estilo creativo y al hacerlo, empuja los límites del diseño, logrando un elemento de sorpresa.

La versatilidad de Arik Levy lo ha convertido en uno de los diseñadores más exitosos del mundo actual. Artista, técnico, fotógrafo, diseñador y videoartista, las habilidades de Levy son multidisciplinarias y su trabajo se puede ver en prestigiosas galerías y museos de todo el mundo. Las mesas Paris-Ming para Maison Dada muestran los elementos característicos de los muebles Ming a través de líneas limpias, aireadas y elegantes apoyadas en una estructura abierta y ligera. Con un sofisticado conocimiento de las tradiciones escultóricas, Arik Levy logra respetar la maestría ancestral, al mismo tiempo que da a las mesas un toque de modernidad sorprendente.

Este proyecto con Maison Dada es una observación y una reacción a la relación entre Europa y China en los últimos 50 años.Lo que realmente me interesó cuando me reuní con Maison Dada y comencé a trabajar en el proyecto, fue principalmente la cultura china y sus orígenes ancestrales, todavía tan presentes en la vida cotidiana, así como el saber hacer chino y la gente fantástica que trabaja en esas enormes fábricas que todavía producen muebles de las viejas dinastías imperiales.

Además de ser un producto elegante, sencillo, cultural, fresco y confortable, la mesa Paris-Ming es una pieza de conversación y un puente cultural con el que interactuar “. Tasa Arik




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.