04 octubre 2017

Lo Sereno | Encuentro del ser humano con la naturaleza

Una buena opción para distraerse y disfrutar de lo que la naturaleza tiene para nosotros.

Por: Fotografía cortesía Lo Sereno

Texto por GLOCAL

A 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo hay una buena opción para tus próximas vacaciones: Lo Sereno Casa de Playa, un hotel boutique que permite el encuentro del ser humano con el mar y la gran variedad de vegetación tropical.

Este proyecto fue ideado por Rafael Sainz Skewes −empresario mexicano− y sus dos hijos, Nicolás y Rafael. El resultado que quisieron lograr desde un inicio fue hacer sentir a los huéspedes un ambiente de placer como si estuvieran en su propia casa de playa, donde la atención personalizada y la privacidad de ellos y su familia están presentes en todo momento.

Sainz nos comparte que “la idea original surgió, como muchos de estos proyectos, en una servilleta después de una larga sobremesa de una de tantas comidas domingueras con mis hijos. Yo no estudie arquitectura. Soy un arquitecto descalzo, pero me gusta mucho este ámbito”. Jorge González Parcero, arquitecto y amigo de la familia fue quien llevó a cabo el proyecto arquitectónico basándose en la arquitectura que recuerda al Acapulco de los años 50.

En cuanto al diseño interior, el encargado fue Andrés Saavedra, quien de la mano del resto del equipo tomó en cuenta la orientación, la ventilación cruzada, las hermosas vistas, los remates e incorporó líneas sencillas para encajar con la armonía de su entorno. El proyecto involucra mobiliario manufacturado en Guadalajara especialmente para este hotel boutique.

Maderas tropicales y otros materiales locales dan vida a las 10 suites de Lo Sereno, mismas que cuentan con terraza y tienen acceso a una piscina infinita con vistas al océano. Los usuarios también tienen la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre como caminatas por la playa, meditación, yoga, practicar surf, cabalgar y otros deportes acuáticos.

Una buena opción para distraerse y disfrutar de lo que la naturaleza nos da.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.