23 febrero 2023

Josefa | Urbanista + Sofía Aspe | México

Home office, nómadas digitales, unidades familiares diversas, son algunas de las realidades que el desarrollo Josefa toma en cuenta.

Por: Pía Lau

Fotos: Cortesía Urbanista

Las ciudades son entes vivos que cambian constantemente; asimismo las necesidades, contexto y hábitos de los habitantes se modifican dando a los urbanistas, arquitectos, desarrolladores e interioristas nuevos retos para proponer soluciones de diseño. Josefa 

Josefa by Urbanista

La Ciudad de México, en particular, ha vivido transformaciones que han influido en la vida de las personas que radican, transitan o trabajan en ella, por lo que uno de los desafíos es brindar conexiones y calidad de vida a sus habitantes. 

 

Bajo la premisa de que los barrios icónicos de la Ciudad de México son fuente de identidad y bienestar, Urbanista se ha dedicado, desde hace siete años, a ofrecer experiencias extraordinarias a quienes viven y aman la vida urbana. 

 

Una de sus intenciones es que los residentes de los edificios que desarrolla y opera puedan evolucionar en comunidades cuyos estilo de vida vayan de acuerdo con la esencia de la vida contemporánea. 

Josefa: el nuevo hot spot de Urbanista

 

Josefa es el más reciente desarrollo de Urbanista. Ubicado en Paseo de la Reforma, en la colonia Juárez, posee una de las mejores vistas hacia una zona importante por el patrimonio que contiene (edificios y monumentos), pero que también ha experimentado una vasta renovación que incluye arquitectura, entretenimiento, gastronomía y estilo de vida. 

 

Como en otro de desarrollos de Urbanista, la selección del nombre busca visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en la vida pública de México; en este caso hace referencia a Josefa Ortiz de Domínguez.

Josefa by Urbanista

Josefa ofrece departamentos de distintas plantas que se adaptan a las distintas necesidades de la vida contemporánea. Home office, la vida del nómada digital y las nuevas unidades familiares en las que incluso se toma en cuenta a las mascotas son realidades que Josefa toma en cuenta. 

 

Otro de las innovaciones de Urbanista, tanto en Josefa como en otros de sus proyectos, es impulsar las áreas comunes atendiendo a tendencias como el coliving con espacios donde los vecinos pueden conectar. 

Josefa by Urbanista

Interiorismo «de autor»

 

Uno de los aciertos de Urbanista es que priorizan el trabajo colaborativo con profesionales reconocidos. Así en Josefa cuenta con el atinado interiorismo de Sofía Aspe, quien se caracteriza por un estilo ecléctico.

 

Sofía Aspe propone atmósferas joviales y relajadas, con materiales que van de los textiles a los plásticos, y de los maderas al acero. Algunos espacios hacen referencia a la cultura popular, como la zona de juegos; y en otros, como en la gran zona culinaria, se consigue un estilo elegante con colores sobrios y neutros. 

Josefa by Urbanista

En los departamentos, Sofía Aspe propone una paleta con colores neutros con toques de color. Mención aparte merece el uso de piezas de arte, que enriquecen los interiores, dotándolos de personalidad, pero sin sobrecargar los espacios.  

BBQ lounges, un chill bar, cocinas lounge totalmente equipadas, una zona cardio, salas de proyección, zonas de productividad, entre otras amenidades, prometen hacer de la vida en Josefa toda una experiencia.  

Josefa by Urbanista




Edición 70 | Especiales «Espacios públicos» y «Mujeres en la arquitectura y el diseño en México»
En esta edición: Revisamos proyectos urbanísticos para el espacio público en México y el mundo. | Platicamos con empresarias, diseñadoras y arquitectas que le dan forma a la creación de espacios a nivel nacional. | Además: ZONAMACO 2023 y Maison & Object 2023. Encuéntrala en puntos de venta o suscríbete (suscripciones@glocal.mx)