17 septiembre 2015

JARDÍN BOTÁNICO | UN PROYECTO DE MARCA POR SAVVY STUDIO

El estudio multidisciplinario dedicado al desarrollo de experiencias de marca Savvy llevó a cabo el proyecto James Turrell Jardín Botánico

Por: Texto redacción | Fotografía cortesía Savvy

El estudio multidisciplinario dedicado al desarrollo de experiencias de marca Savvy llevó a cabo el proyecto James Turrell Jardín Botánico, un espacio público que tiene como objetivos principales la conservación de especies botánicas, la investigación científica, la educación ambiental y la promoción cultural; además de una muestra de arte contemporáneo internacional curada por el mexicano Patrick Charpenel.

Una pieza de arte comisionada en el Jardín Botánico es el primer Skyspace abierto al público en Latinoamérica, una obra por el artista James Turrell, cuyo trabajo es característico por la interacción de luz con espacios vacíos. Éste consiste en un observatorio a través del cual los usuarios pueden admirar la relación entre los colores del cielo –abstraídos de su contexto– y la iluminación programada, generando así amaneceres y atardeceres únicos.

En este proyecto, Savvy busca enfatizar la fascinación de Turrel por los fenómenos lumínicos. Ello lo hace a través de gradientes con composiciones elípticas y la simulación de la silueta del ojo humano con colores armoniosos que invitan a la contemplación. Todo relacionado para lograr la fantástica experiencia en cada uno de los asistentes.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.