26 abril 2017

Imagine Moscow: architecture, propaganda, revolution

En el marco del centenario de la Revolución rusa, Imagine Moscow: architecture, propaganda, revolution explora Moscú tal y como fue.

Por GLOCAL

En el marco del centenario de la Revolución rusa, Imagine Moscow: architecture, propaganda, revolution explora Moscú tal y como fue, imaginado por una audaz generación de arquitectos en los años veinte y principios de los treinta. La exposición explora cómo estos esquemas reflejaban cambios en la vida cotidiana y la sociedad después de la Revolución de octubre. Los planos arquitectónicos a gran escala, los modelos y los dibujos raramente vistos se colocan junto a carteles de propaganda, textiles, porcelana y revistas de la época; contextualizando la transformación de una ciudad renacida como la nueva capital de la URSS y centro internacional del socialismo.

En la búsqueda de un nuevo futuro, los arquitectos pretendían reinterpretar la vieja idea de la ciudad a través de nuevos simbolismos, nuevos monumentos y nuevas instituciones -creación de fábricas, teatros, viviendas comunales y ministerios. Estos proyectos oníricos sugieren una realidad alternativa para una serie de sitios alrededor de la ciudad, ofreciendo una visión única de la cultura de su tiempo. Cada proyecto introduce un tema relevante para la vida y la ideología en la Unión Soviética: industrialización, planificación urbana, aviación, comunicación, vida comunitaria y recreación.

La muestra estará abierta hasta el 4 de junio en el Design Museum.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.