01 octubre 2022

¡Feliz dia del arquitecto!

En México, fue durante la administración de Vicente Fox Quesada que se aprobó el Día Nacional del Arquitecto, en 2004. La fecha el 1 de octubre se hizo oficial en el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México en donde, hasta la fecha, se encuentra la placa conmemorativa.

Por: Redacción

Fotos: Andrea Piacquadio en Pexels

En 1985, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas escogió el primer lunes de octubre de cada año para celebrar el Día Mundial del Hábitat, según el Colegio de Arquitectos de las Islas Baleares, para crear conciencia sobre el estado de las ciudades en el mundo. A la iniciativa, 12 años después, se sumó la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), pero bajo el Día Mundial de la Arquitectura.

 

En México, fue durante la administración de Vicente Fox Quesada que se aprobó el Día Nacional del Arquitecto, en 2004. La fecha el 1 de octubre se hizo oficial en el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México en donde, hasta la fecha, se encuentra la placa conmemorativa.

 

 

Sin embargo, a nivel mundial hay otra fecha marcada para esto: el primer lunes de octubre es denominado el Día Mundial del Arquitecto. El origen de esta celebración viene de 1996, cuando el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que se realizaba en Barcelona, eligió este día por coincidir con el Día Mundial del Hábitat.

 

A nivel internacional, se celebra a los arquitectos el primer lunes de octubre. Desde entonces se dedica cada año a un tema en específico, este año resalta por ser en un momento crítico, toda vez que la pandemia por Coronavirus parece estar llegando a su fin.

 

 

El Día del Arquitecto conmemora y honra al profesional en arquitectura. La arquitectura es un arte y una técnica que se encarga de proyectar y diseñar espacios tanto públicos como privados, que serán habitados por el ser humano. Se encarga de modificar y alterar el ambiente físico con el objetivo de suplir las necesidades humanas. Este día es ampliamente celebrado en Latinoamérica.

 

El objetivo de la celebración es reunir a los arquitectos en ejercicio profesional para compartir entre sí y definir el futuro de la profesión en el país o la región dónde se encuentren.



Design Films


Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,