15 junio 2018

Estadio Luzhniki, la innovación de Rusia 2018

Por: Redacción Glocal

Fotos: Cortesía

En medio del evento deportivo más esperado del año en el que se esperan a más de un millón de aficionados para asistir a los 64 partidos de fútbol programados, Rusia sorprendió con el estadio olímpico Luzhniki de Moscú, espacio que fue escenario de la inauguración del Mundial de futbol y del partido entre Rusia y Arabia Saudita.

Luzhniki, la sede más grande de Rusia, cerró sus puertas en 2013 para realizar los trabajos de remodelación y abrió en 2017, cuando se reinauguró con un juego entre Rusia y Argentina. Actualmente se considera uno de los estadios más modernos del mundo.

 

Al estadio le fue retirada la pista de atletismo y se desplazaron las gradas hacia la cancha, con la idea de anexar dos hileras más de butacas e incrementar la capacidad, con las modificaciones realizadas, el aforo de este inmueble pasó de 78,000 a 80,000 espectadores; sin embargo, la fachada se conservó, ya que es una edificación histórica, que brinda identidad a los moscovitas.

Su estatus de modernidad se le debe a la calidad de los materiales que se utilizaron para la remodelación, desde el reacomodo de las gradas, hasta el techo del estadio que sirve para proteger a los aficionados del clima. Para ello, se requieren materiales que no solo resistan los cambios de temperatura, sino que sean ligeros y fáciles de moldear.

Para lograr el alto desempeño del techo del Luzhniki se emplearon materiales de Covestro, empresa de desarrollo y producción de policarbonatos, los cuales fueron utilizados en las láminas para el techo del estadio con la intención de dar protección a los aficionados asistentes y jugadores, así como a la misma arquitectura ante el deterioro ambiental.

Dejando atrás el exterior del edificio, en el interior todo es reluciente. La entrada sur, por ejemplo, recuerda al lobby de un hotel de lujo. Mucho vidrio, mucha luz y amplísimos espacios. Una gran escalera de caracol serpentea a través de varios niveles hasta llevar a la zona VIP.

Una vez se llega a la zona de asientos, puede observarse que ha desaparecido el anillo olímpico, acercando las gradas al césped. Y el verde tampoco es el mismo, es otro césped que le da más vida al recinto y que también es completamente nuevo.

A lo largo de su gran historia, el estadio fue parte de diferentes eventos de igual magnitud, siendo sede de los Juegos Olímpicos de 1980 y anfitrión de más de 100 mil aficionados que asistían a los partidos de la Unión Soviética, convirtiéndose de esta manera en uno de los lugares de mayor importancia para los moscovitas.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.