27 julio 2023

El Tirón | FMT Estudio | Mérida, Yucatán, México

El Tirón es un residencial a cargo de FMT Estudio, cuya encomienda fue generar un espacio para satisfacer las necesidades de una joven familia.d

Por: Redacción

Fotos: @zaickz.moz / @diafragmas

El Tirón es un proyecto que se enfoca en crear un espacio que aproveche la sombra de los árboles para permitir “vivir el exterior”.

 

 

La forma irregular del terreno fue un reto significativo, pues se realizaron múltiples configuraciones de los volúmenes antes de encontrar la más adecuada, aquella que preservara todos los árboles para mantener la esencia del terreno original.

 

 

Finalmente, se crearon dos espacios independientes en el terreno: un departamento de doble altura en la parte delantera y una casa “disgregada” en la parte trasera.

 

 

Para mantener la privacidad y conectividad entre los dos espacios en la entrada se diseñó un túnel que permite llegar al edificio de atrás, sin entrar al primero.

 

El Tirón

 

La piscina se ubicó en el medio, en la zona más soleada de la propiedad. Esta sirve como punto de encuentro entre los dos espacios, a la vez que los mantiene separados.

 

 

 

 

En la casa trasera, en vez de un espacio cerrado recibe a los inquilinos un pequeño patio con una escalera trazado en torno a un gran árbol de zapote, seguido inmediatamente de la cocina. Debido al gusto del cliente por recibir amigos y cocinar, esta funge como el centro social de la casa.

 

 

Los diferentes patios con árboles que se han creado en la propiedad crean un ritmo que nos acompaña hasta el fondo. Uno que juega con el adentro y el afuera conforme avanzamos. En todo momento las copas de los árboles están presentes.

 

 

 

El resultado final es un recinto sereno, pensado para la contemplación de vistas exteriores y el disfrute de las cosas simples.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.