03 julio 2015

AUST & AMELUNG | REDUCCIÓN Y SIMPLICIDAD

Las piezas de este dúo se caracterizan por su forma simple y la reducción de estructura. Éstas han sido expuestas en diversas ferias de diseño.

Por: Texto redacción | Fotografía cortesía Aust & Amelung

Aust & Amelung es una firma de diseño, con base en Kassel, Alemania, conformada por Miriam Aust y Sebastian Amelung, quienes desarrollan su talento a través de disciplinas como el interiorismo y la creación de mobiliario, siempre preocupados por los cambios constantes que tiene el ser humano y su entorno.

Las piezas de este dúo se caracterizan por su forma simple y la reducción de estructura. Éstas han sido expuestas en diversas ferias de diseño como en esta ocasión en el Salone Internacionale del Mobile de Milán 2015.

A bench
Un banca cuyo respaldo y asiento están ranurados de modo que los cojines se pueden sujetar a su estructura con un pasador de acero que se conecta a la almohadilla. Los cojines permiten la conformación de diferentes estilos gracias a su diseño modular y sus colores sobrios.

A book box
Con esta pieza, los libros se convierten en puertas que cubren el interior de una caja, la cual se monta a la pared. Sin embargo, éstos no pierden su valor de lectura, pues con tan sólo cerrarlos pueden ser sacados de la caja y compartir secretos alojados entre sus páginas al usuario.

A floor lamp
Esta pieza se basa en un mecanismo simple de equilibrio de vigas. Un perno de acero permite al usuario montar con facilidad una bolsa de arena en cuatro posiciones diferente. La lámpara es desmontable y puede combinar diferentes colores claros y oscuros según diferentes gustos.

Biegbar
Una luminaria que permite la creación de una amplia gama de variaciones debido a su estructura compuesta por cables altamente flexibles. Puede ser colgada o colocada en una base plana, con el objetivo de satisfacer las necesidades cotidianas.

Like paper
Este set de lámparas aparentar estar hecho de papel, pero realmente hormigón en el material que lo constituye. Imitan las superficies finas de papel a través de dobleces y pliegues que genera este material distorsionando la apariencia que suele tener el hormigón.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.