05 mayo 2016

Arquitectura, museografía y diseño | Hiruki Studio

Una muestra del trabajo del estudio con sede en Donosti, España. Sus integrantes se dedican a crear espacios desde su joven mirada, con ejecuciones sencillas y frescas.

Por: Texto redacción | Fotografía de Óscar Guillén cortesía de Hiruki Studio

Hiruki Studio es una firma de arquitectura, interesada en crear arquitectura de interiores, efímera y museografía. Los integrantes de Hiruki empezaron a colaborar en pequeños proyectos dividiendo su tiempo entre la profesión y los estudios de posgrado en Barcelona, tras haber trabajado en México, Barcelona, Donostia y Dublín, decidieron formalizar su firma en España.

Entre sus proyectos destaca la museografía que realizaron para la exposición “Balenciaga a través del encaje” desarrollado dentro del programa “Conversaciones” entre Donostia/San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016.

La exposición fue una coproducción del Cristóbal Balenciaga Museoa y la Cité Internationale de la Dentelle et de la Mode de Calais, bajo el comisariado de Catherine Join Deterlie, conservadora de Honor del Patrimonio de Francia.

El trabajo de ilustración para la museografía fue realizado por Hiruki Studio en colaboración con Marlos Ansorena, el diseño gráfico es de TGA+Asociados y la producción fue de Mamba Studio.

También se encuentra el pop-up store de pintxos y queso “Entre tablas, look and cheese” que hicieron para productores locales de Donostia, el pop-up store fue colocado dentro del Bar “Belgrado, denetarik un poco” en la Avenida Navarra de Donostia/San Sebastián.

La producción corrió a cargo de Brocantess. El espacio, aunque reducido, es ideal para la exhibición, preparación y degustación de pintxos y quesos, con el uso mínimo de materiales y la posibilidad de incrustar el negocio dentro de cualquier otro espacio, ya sea fijo o móvil.

Por otro lado, Hiruki Studio se ha procurado un espacio apropiado para su trabajo, sus oficinas se encuentran en la Avenida Isabel en Donostia/San Sebastián, con una selección ecléctica de mobiliario básico, haciendo de su espacio de trabajo un lugar íntimo y bastante parecido a un hogar donde los amigos se reúnen a conversar.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.