09 octubre 2017

60 talentos en Inédito | DWM 2017

Premia y muestra lo mejor del diseño mexicano contemporáneo.

Por: Fotografía Archivo Glocal

Texto por GLOCAL

Inédito es una iniciativa que busca premiar y mostrar lo mejor del diseño mexicano contemporáneo, y este año la exhibición se conforma por proyectos de 60 talentos nacionales que buscan dar vida a cada una de sus propuestas.

Cada edición Design Week México nos sorprende a través de Inédito y ésta, la tercera, no será la excepción, pues por primera vez el muestrario se amplía con no sólo piezas de mobiliario, sino también con ideas en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, por supuesto, con un toque de diseño propositivo.

Para Design Week México 2017, fueron inscritos 270 proyectos, un número no antes visto en sus dos primeras ediciones, lo que sin duda habla muy bien de esta plataforma mexicana en impulso al crecimiento y desarrollo de esta área creativa en el país.

Asimismo, recordemos que durante Inédito es otorgado el Premio DWM al proyecto más destacado en las categorías de impacto social, función, estética, concepto, experiencia del usuario, materiales y procesos, para después producir la pieza o idea ganadora.

El jurado estuvo conformado por los profesionales: Alexis Georgacopoulos, director de Escuela Cantoral de Arte de Lausana, ECAL; Jennifer Dunlop Fletcher, curadora de Diseño y Arquitectura en The San Francisco Museum of Modern Art; Sylvia Navarrete, directora del Museo de Arte Moderno; Vanessa Sattele, coordinadora de Investigación, Vinculación y Profesora del CIDI, UNAM; y Zöe Ryan, curadora de Diseño y Arquitectura en Art Institute of Chicago.

Los proyectos estarán expuestos en el Museo Tamayo hasta el 15 de octubre 2017.
Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, I secc, C.P. 11580, Miguel Hidalgo, CDMX.

Conozcan más en:




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.