29 septiembre 2014

11° Congreso Internacional | Diseñar para la humanidad

Universidad Anáhuac se suma a la 11° edición del Congreso Internacional: “Diseñar para la humanidad”

Por: Texto redacción | Fotografía cortesía Universidad Anáhuac

Dentro del marco del 50° aniversario de la Universidad Anáhuac y con el objetivo de celebrar una historia compartida,  la escuela de diseño se suma a la onceava edición del Congreso Internacional: “Diseñar para la humanidad”, el cual se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre próximos y tendrá lugar en la misma institución y en el Museo Nacional de Antropología.

En esta edición, el congreso albergará la presencia de personalidades del ámbito creativo tales como: Rita Beretta, Raymond Vézina, Emilio Cabrero, Roberto M. Clemente, Abel Quezada, Ashley Palmer, Pablo Jarauta, Cristobal Henestrosa, Raúl Plancarte, Alejandro Tello, Patrizia Treves, Sergio Villalobos, Quetzatl León, Juan Pablo Reverter, Valentina González Wohlers, Aldo Gutiérrez, Yvan Martínez, Mineko Suzuki, Jaime Hernández y Carlos Tapia.

La Universidad Anáhuac se suma a la celebración de éste organizando workshops cuya función es romper con los rígidos estándares del diseño, los cuales suelen condicionarse por la utilidad inmediata. La misión de éstos es construir un concepto capaz de que el producto no sólo impacte en un área determinada, sino que trascienda a distintos ámbitos de la vida social.

En los talleres confluyen alumnos de las licenciaturas de diseño industrial, diseño gráfico y diseño multimedia, maestros y egresados, así como los diseñadores invitados, quienes a través de su experiencia brindan orientación a los participantes.

www.anahuac.mx 




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.