15 mayo 2017

10 | Despachos mexicanos de arquitectura contemporánea

Michel Rojkind estudió arquitectura en el departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Iberoamericana (1989-1994) en la Ciudad de México

03 | Rojkind Arquitectos

Michel Rojkind estudió arquitectura en el departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Iberoamericana (1989-1994) en la Ciudad de México. En el 2002 fundó Rojkind Arquitectos, y ha participado en diversos proyectos internacionales de gran escala en México, Canadá, Kuwait, China, Dubái, Singapur y España. Ha sido profesor invitado en el Instituto de Arquitectura de California del Sur (SCI-Arc), en Los Ángeles, California, y en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), en Barcelona. Rojkind ha participado como jurado en certámenes internacionales y ha presentado conferencias en muchas ciudades del planeta.

Su trabajo ha sido reconocido en publicaciones de arquitectura mexicanas y extranjeras. En 2011, la revista Wallpaper lo nombró uno de los 150 creativos más importantes de los últimos 15 años. En 2010, fue nombrado “Faces to Watch” por el periódico Los Angeles Times, y ese mismo año fue seleccionado como “Emerging Voices” por la Architectural League of New York. La revista Negocios ProMéxico lo nombró uno de los 50 Nombres Mexicanos en la Escena Creativa Global (“50 Mexican Names in the Global Creative Scene”). Además, fue incluido como uno de los Arquitectos Tesoros del Registro Civil por el Registro Civil mexicano, y citado como “…uno de los arquitectos más influyentes en la escena mexicana contemporánea” por la revista Forbes.

Liverpool Interlomas, 2011

Cineteca Nacional, 2012

High Park, 2015




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.