31 marzo 2015

ZONA INFANTIL PARQUE MÉXICO | JUSKANI ALONSO

Área de recreación infantil en el Parque México que busca ofrecer a los pequeños un ambiente libre donde jugar sea el eje principal de su desarrollo.

Por: Texto redacción | Fotografía cortesía Juskani Alonso

Con el objetivo de desarrollar un área de recreación infantil, el estudio mexicano de diseño Juskani Alonso llevó a cabo el proyecto Zona Infantil en el Parque México, el cual busca ofrecer a los pequeños un ambiente libre donde jugar sea el eje principal de su desarrollo.

Zona Infantil costa de un módulo de juegos donde los niños pueden interactuar entre sí y tener como reto sus propios movimientos. Éste se desarrolló en tubo de acero rolado que en su trayectoria sugiere actividades con el empleo de tres columpios para bebés, dos para niños mayores, una resbaladilla y una red para trepar, acostarse o rodar con un área de 80 m2.

El cuidado y la conservación del medio ambiente son aspectos que este proyecto no deja a un lado, pues la estructura se amolda al área definida por los árboles, generando así el contacto directo con la naturaleza. Zona Infantil, aseguran sus creadores, es el resultado del avance y desarrollo de colonias de la ciudad a través del trabajo en conjunto entre ciudadanía, iniciativa privada, profesionales del diseño y gobierno.

www.juskanialonso.mx 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.