22 abril 2021
Vistas privilegiadas hacia la naturaleza: Villa Reden por Franta Group
La idea y estructura del edificio surgieron directamente de la forma poligonal irregular del área destinada al desarrollo y de la idea de dejar el mayor número de árboles posibles en la parcela.
Una inspiración tan simple se ha convertido en la pauta básica para dar forma al edificio. Creando la forma paso a paso, en primer lugar: el sólido se formó de acuerdo con la función de los apartamentos, optimizando su función en la forma de un polígono irregular. Luego, se marcó una línea perimetral a lo largo de los límites de la parcela y se rodeó el bloque de viviendas con balcones para obtener una apertura panorámica al entorno.
Debido a los ángulos agudos (ajenos en el contexto), se decidió redondear las esquinas, haciendo referencia al carácter de las villas de entreguerras del barrio, las copas de los árboles y la vegetación circundante. En el siguiente paso, para abrir la vista al entorno, se vistió el bloque con terrazas de madera de observación con varias superficies a su alrededor, se introdujo una ruptura interna en la forma al implementar un patio para iluminar las partes internas de los departamentos (baños y áreas de entrada a los apartamentos) y el piso de la parte residencial se elevó en un nivel, dejando la planta baja sin desarrollar como un espacio para la interacción social de los residentes y funciones externas adicionales.




El edificio así formado recibió características únicas en forma de amplias terrazas, desde las cuales se puede disfrutar de los encantos del entorno, y la plena integración con la naturaleza debido a la proximidad de los árboles y la iluminación adicional en el patio. En el último paso, se configuró el ritmo de la elevación. Se introdujeron divisiones verticales de la fachada, creando expresivos cuadrados regulares que arreglan el volumen libremente formado del edificio. Se aseguró que la división de la fachada y su ritmo fueran iguales y no presentaran anomalías en forma de ampliaciones o elementos adicionales.
A pesar de que parece un edificio de apartamentos coherente, fue diseñado como un complejo de cuatro edificios de grupo de dos viviendas unifamiliares. El edificio se ha dividido en cuatro partes que funcionan de forma independiente, en las que hay un total de ocho apartamentos y la planta baja del edificio es un espacio mayoritariamente vacío que sirve como parte común de todos los residentes y la zona de entrada a los edificios con salas técnicas. (intercambiador de calor, toma de corriente, contador de agua). Cada parte tiene una entrada independiente en la planta baja en forma de escalera que conduce a dos locales. Cada uno de los apartamentos tiene acceso a una terraza de varios anchos a lo largo de su perímetro exterior, y a un patio, que además ilumina las zonas de entrada a los apartamentos y al baño.






Design Films

Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»


