22 mayo 2012

Villas Finestre. Medalla de plata. Residencial.

XII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana 2012 Medalla de plata Villas Finestre CC Arquitectos Manuel Cervantes y Omar Rojas Zúñiga

Por: Fotografía Diego Berruecos y Yoshihiro Koitani

XII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana 2012 Medalla de plata Villas Finestre CC Arquitectos Manuel Cervantes Omar Rojas Zúñiga El departamento se encuentra orientado hacia el Océano Pacifico para dirigir las vistas principales hacia éste. El concepto formal es una respuesta a la morfología del terreno, el cual tiene una pendiente muy pronunciada y, como una respuesta a esta característica, se generaron terrazas desfasando los departamentos logrando potencializar las visuales de los mismos.

El diseño contempla que el departamento cuente con generosos jardines y éstos contribuyan a proporcionar privacidad a los usuarios. El departamento está compuesto de una zona pública y otra privada. Los espacios fueron dispuestos respondiendo a esta idea. Físicamente, se encuentra dividido por vegetación con la finalidad de enfatizar formalmente esta idea. El departamento se desarrolla en dos niveles llamados Planta Sótano del Pent-Garden y Planta Pent-Garden. La superficie total contando los dos niveles es de 1,046.40 m². Cuenta con tres cajones de estacionamiento. La Planta Sótano del Pent-Garden está ubicada en el nivel +15.55 sobre el nivel medio del mar con una superficie total de 216.29 m². Este nivel cuenta con tres recámaras con vista al océano y con baño cada una de ellas, también hay espacios destinados para servicios del departamento en la parte posterior. La Planta Pent-Garden está ubicada en el nivel +19.55 sobre el nivel medio del nivel del mar, cuenta con una superficie de 787.38 m².El bloque privado tiene una recámara principal y tres recámaras más, todas con baño. En el otro bloque se encuentran las zonas públicas: estancia, comedor, terraza con alberca; y en la parte posterior, los servicios. www.fcarm.org.mx www.ccarquitectos.com.mx




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.