13 mayo 2020

Vida al interior

Frente al parque de La Alameda en la Ciudad de México se encuentra: Intra Alameda, un concepto de vivienda contemporánea como hábitat social que reinterpreta el concepto de ‘vecindad’ y la ‘vida de barrio’.

Por: Redacción

Fotos: Jaime Navarro

Este proyecto incorpora desde su concepción el concepto Intra = Vida al interior, siendo que el valor interior lo toma el espacio sin construcción y su manera de relacionarse entre los bloques construidos. En forma muy particular y con gran respeto por su contexto y privilegiada ubicación, el equipo  de Elix Arquitectura resolvió el estudio y las soluciones de la obra considerando la colindancia del inmueble con el Museo de Geología de la UNAM, sus relaciones arquitectónicas, volumetría y escala, así como el completo aprovechamiento de todas las vistas interiores hacia el Museo y el parque de La Alameda.

 

Intra Alameda se genera bajo el esquema de ‘patio de patios’ y se conforma sobre cinco distintos niveles, los bloques crecen y se retraen logrando un gran parque vertical con diferentes ambientes, vida e interrelación entre los espacios y sus vecinos. La función y la forma se integran privilegiando la vida contemporánea de barrio. El espacio vacío con diferentes geometrías y escalas generan la propia construcción.

Para generar   la obra se estableció como premisa y estrategia el trabajar en forma conjunta con autoridades locales, instituciones de patrimonio histórico, como el INAH y el INBA, en forma particular con la UNAM por el Museo de Geología y la comunidad, logrando con ello un desarrollo viable y con arraigo.

 

Así mismo, se hace evidente el compromiso con la ecología, sistemas de sustentabilidad, mantenimiento y el uso de la energía. Las terrazas jardinadas se integran como áreas óptimas para la iluminación y vistas, así como la ventilación natural de todo el conjunto; todo el mobiliario se generó con materiales reciclados de la obra.

Intra Alameda se desarrolla en un lote de 835 m² y contempla 24 unidades en 5 niveles, estacionamiento para 44 autos con un área total de construcción de 2,835 m², el proyecto logra cerca del 65% (550 m²) de áreas jardinadas, plazas y terrazas.

 

elix.mx




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.