12 enero 2024

Casa Tabasco | Tana Karei | CDMX, México

Tana Karei ha completado su proyecto Casa Tabasco que lleva a sus habitantes a un viaje de interiorismo por una casa centenaria en la CDMX.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Alum Gálvez

La colonia Roma tuvo un gran momento de apogeo cuando, a principios del siglo XX, la sociedad burguesa que había traído consigo el auge económico de México, buscaba nuevos lugares para asentarse en la Ciudad de México, que los alejaran del ruidoso y problemático Centro Histórico.

 

Actualmente muchas de esas construcciones de principios de siglo en la colonia Roma se perpetúan como admiradoras del paso del tiempo y con ello, de las transformaciones arquitectónicas de su contexto.

 

viaje

 

El proyecto Casa Tabasco, de Tana Karei propone una reconversión completa de los interiores de una casa de las primeras décadas del siglo pasado sin dejar perder su esencia original que se conserva en detalles como los sótanos, las escaleras y algunos detalles estéticos como molduras o pisos originales.

 

El proyecto se rigió casi en su totalidad por un elemento que representa no solamente a sus habitantes, sino a la misma construcción: un piano de más de 100 años que sin lugar a duda, brinda una personalidad única al espacio.

 

viaje

viaje

 

Además del diseño y adecuación de cada espacio a petición de sus nuevos usuarios, Tana Karei llevó a cabo la selección –y diseño, en algunos casos- de piezas fundamentales de mobiliario que, como la misma casa, perduren toda una vida por los procesos artesanales que existen detrás de ellas.

 

Las transformaciones de los espacios responden al estilo de vida de sus nuevos habitantes en el siglo XXI: se adecuaron los sótanos para convertirse en habitaciones secundarias como salas de televisión y recámaras para huéspedes; también, se configuró un walking-closet en el primer piso, junto a la habitación principal. En la misma planta se acondicionó un estudio-biblioteca y por último, se replanteó el diseño de la azotea –que en el diseño original perdía cualquier utilidad- para convertirse en un espacio público de convivencia.

 

viaje




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.