Tlacotalpan, Veracuz, declarado por la UNESCO como patrimonio cultural, tiene una tradición histórica en la fabricación de madera y mobiliario típico, especialmente mecedoras. En la época de la conquista , los españoles ebanistas entrenaron a artesanos mexicanos de esta región para fabricar y reproducir los muebles de madera con estilo europeo con técnicas que mantienen hasta nuestros días.
La diseñadora mexicana Valentina González Wohlers viajó a Tlacotalpan para aprender y experimentar de primera mano el comercio tradicional de sillas, siguiendo el diseño original y procesos de fabricación que tiene lugar en todo el mundo durante siglos, entre los que se encuentran la talla de madera y los proceso artesanales basados en las plantillas usadas en los siglos XVI y XIX.
De esta forma, Valentina pudo obtener su primera colección de mecedoras titulada Val’s Rocker, que fusiona procesos de fabricación tradicionales, la estética contemporánea, ligera y el elemento plegable, que ofrece una amplia gama de uso y disfrute en interiores como en exteriores. Cuando no está en uso, puede ser fácilmente doblado hacia abajo y se almacena. El complemento perfecto para la vida moderna.
Además ha creado la serie Wild Bodged Chair que fusiona la propia estética contemporánea con la riqueza cultura y la artesanía tradicional de Oaxaca, México, la cual presentó en importantes ferias como London Design Festival.
Ahora Valentina vive en Londres, pero volvió a su natal México para colaborar con el artesano oaxaqueño Gabriel López. Su enfoque conceptual fue la elaboración de las características de diseño de muebles clásicos que dieron origen a la silla Gran Porter, una pieza inspirada en los salones victorianos en la que ha empleado materiales mexicanos y la artesanía tradicional.
Design Films
