28 febrero 2019

Un banquito más. El significado de lo simple.

Como un proyecto académico, el diseñador Jorge Diego Etienne impulsa a sus alumnos a crear mobiliario que transmita, a través de su concepto, experiencias “extraordinariamente ordinarias”.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Utilizando únicamente un tablón de madera sólida, el proyecto académico de la Licenciatura en Diseño Industrial del Tec de Monterrey, se convierte en un ejercicio de síntesis y reducción con la finalidad de diseñar un banquito multifuncional, práctico y adaptable a cualquier espacio; un proyecto del profesor y diseñador Jorge Diego Etienne para introducir a sus alumnos a la práctica del mueble-objeto.

 

 

El trabajo comienza con una restricción en el volumen de la materia prima, con el que se genera una pieza de mobiliario que no sobrepasa los 35cm cúbicos. Sus propuestas hacen énfasis en la utilización de la madera sólida a través de ensambles y detalles que se trabajan dentro del taller.

 

 

La importancia de este ejercicio radica en el proceso de conceptualización y producción, mismo que agrega sentido y construye la idea del diseño. En esta tercera edición del proyecto, participaron 25 alumnos quienes elaboraron piezas que aparentan ser simples, pero, en el concepto, se esconde el valor de su diseño.

 

unbanquitomas.com

 



Design Films

17 octubre 2018

maison marcoux mexico


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.