08 junio 2012

Tori Tori ganador en los AZ Awards

Premio en arquitectura comercial e institucional de más de 100 pies cuadrados, elegido entre 60 finalistas seleccionados de más 620 proyectos recibidos de más de 30 países

Por: Fotografía cortesía ESRAWE Studio

Proyecto: Restaurante Tori ToriPremio: AZ AwardCategoría: Premio del público en arquitectura comercial e institucional de más de 100 pies cuadrados.Despacho: RojkindArquitectos + ESRAWE. La prestigiada revista Azure, a través de sus AZ Awards, dio a conocer el ganador elegido en la categoría Premio del público en arquitectura comercial e institucional de más de 100 pies cuadrados, elegido entre 60 finalistas seleccionados de más 620 proyectos recibidos de más de 30 países. Manteniendo una sensación muy íntima y sutil hacia el primer encuentro con el exterior, una vez adentro del Tori Tori, el visitante se encuentra en una terraza, donde, al comer y beber, queda abrazado por vegetación natural. La fachada orgánica del edificio y el paisaje fueron cuidadosamente diseñados para llegar a ser una extensión del restaurante creando una fuerte relación entre el interior y el exterior. El interior recibe al exterior y lo sigue con contrastes sutiles. Cada espacio tiene su propia naturaleza y muestra una relación clara con su función. Los muebles están inspirados y creados especialmente para Tori Tori y han sido desarrollados con una orientación directa a través de cada espacio. Durante más de ocho meses se trabajó para crear una colección completa de sillas y mesas para uso tanto exterior como interior. “Buscamos en el proyecto una oportunidad para que los usuarios se conecten con los ambientes diferentes y puedan escoger sus favoritos. Los materiales de cada espacio, su arreglo y características hacia los muebles, engendran un ancho espectro de opciones y sensaciones para sus clientes asiduos” D. I. Héctor Esrawe, ESRAWE Studio. www.rojkindarquitectos.com www.esrawe.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.