22 enero 2020

The Great Gatsby, el lujo de los años 20

El despacho mexicano Tropiqa diseñó The Great Gatsby, un restaurante efímero que retoma el estilo de vida de los años veinte y el idealismo romántico de Jay Gatsby.

Por: Redacción

Fotos: Jaime Navarro

Diseñado en el contexto de Millesime 2019, surgió The Great Gatsby, un restaurante efímero con una referencia obvia al mundo de Jay Gatsby, el enamorado excéntrico que, tal cual se relata en el filme, busca recuperar al amor de su vida en un ambiente seductor y emocionante.

El espacio fue diseñado por el despacho mexicano Tropiqa, fundado por la arquitecta y diseñadora de interiores Gina Rosete, y se inspira en el estilo de vida de los años veinte en Nueva York, retomando el lujo de la época y el mundo del exceso convertido en glamour; el proyecto se desarrolló en colaboración con Caralarga y Ulalight, quienes realizaron un diseño de iluminación especial para el restaurante, donde resaltan los elementos tridimensionales, convertidos en texturas a través de una celosía dorada.

 

El mobiliario, provisto por Totem aporta el toque Art Decó necesario para la recreación del ambiente; a través de piedras naturales, madera y materiales reciclados se crea una interpretación nostálgica y extravagante de la época en que se desarrolla la historia de The Great Gatsby.

Millesime es un proyecto único en su tipo que surge en el año 2007 cuyo concepto gira alrededor de un solo tema: la gastronomía. El proyecto, que replica su concepto en España y Sao Paulo, presenta una serie de salones o restaurante efímeros que albergan cerca de 800 comensales diarios como máximo, quienes comparten una experiencia gastronómica y de interiorismo disponible únicamente por un par de días cada año.

 

tropiqa.com.mx

 




Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.