09 mayo 2017

The Estates at Acqualina

Acqualina es el primer proyecto de condominios de lujo en Estados Unidos para el que colabora el afamado diseñador Karl Lagerfeld.

Por Martha Lydia Anaya, enviada Miami

Materiales preciosos y exóticos, y un delicado trabajo artesanal de
estilo impecable y sofisticado servirán para crear los espacios de los
vestíbulos de The Estates at Acqualina, un proyecto residencial compuesto por
dos torres en Sunny Isles Beach, Miami, que se localizará en los predios de
Acqualina Resort & Spa, premiado con el distintivo AAA Diamond Award, el
cual reconoce el servicio ultra personalizado.

Será el afamado diseñador de moda alemán, Karl Lagerfeld, quien
volcará su talento para provocar un entusiasmo único a través de ambientes que
combinen arquitectura, arte y el placer de vivir, de manera que los lobbies de las dos torres se conviertan
en espacios atemporales, extravagantes y salpicados con decenas de detalles
inesperados.

Karl es ampliamente reconocido como uno de los diseñadores de moda
más influyentes en el siglo XX, pero esta es la primera vez que colaborará en
un proyecto de arquitectura de interiores. Eddie y Jules Trump –propietarios de
The Estates at Acqualina­– pensaron en él por el exquisito estilo y atención al
detalle que lo caracteriza, lo cual se traducirá en acabados, características,
terminaciones y mobiliario personalizados que el propio Lagerfeld concibió y
diseñó para este proyecto, cuya apertura está programada para el año 2020.

“Mis diseños se inspiran en Florida, como destino en sí mismo. Su
clima es muy cálido y yo quería crear algo muy refrescante. El lobby no sólo es importante por dar la
primera impresión de un hotel, residencia o edificio, sino que también es un
área donde se sociabiliza y se convive a diario, es como una gran sala de
estar; por eso, mi idea de darle un look
muy particular y celebrar con ello el arte, la arquitectura y la vida”, dice
Karl sobre este proyecto para el cual no se escatimarán gastos para diseñar y
construir. Así, dos de las mayores industrias de la ‘ciudad mágica’ de Miami:
bienes raíces y alta moda, convergerán para crear un espacio de vida con un
sello de vanguardia y elegancia.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.