23 mayo 2019

Terraza Kojimachi | Nendo

El proyecto Terraza Kojimachi del estudio japones Nendo se instala en un edificio de 11 pisos donde se colocaron una serie de terrazas que conectan el interior con los elementos naturales del exterior.

Por: Redacción

Fotos: Takumi Ota

Situado en el barrio de Kojimachi, en el centro de Tokio, el edificio Yokohama Ekimae fue comisariado a Nendo para desarrollar una experiencia en la que existiera una conexión entre el interior y los elementos exteriores, todo en un proyecto unificado y coherente entre sí que dejase atrás el aspecto típico de oficina con bloques completamente cerrados.

 

 

 

Respondiendo a esta necesidad, Nendo diseño la Terraza Kojimachi, una serie de espacios que toman en cuenta los elementos externos para permitir la interacción con el aire libre, los cambios en el clima y las estaciones del año.

 

Se colocaron balcones en seis de los once pisos del edificio; espacios que pueden transformarse en zonas privadas de reuniones al cerrar las puertas y ventanas que los rodean. En los niveles más altos se diseñó un jardín al aire libre que abarca tres pisos y funciona como un “escondite” para los empleados del edificio, mientras genera una sensación de unidad en las diferentes plantas.

 

 

Se destaca la fachada del edificio; el estudio enmarcó los enormes ventanales acristalados con un diseño intrincado de madera que combina perfectamente con la armadura que soporta las terrazas y las grandes ventanas. Cada estructura está soportada por numerosos pilares del mismo tamaño y acabado que tiene la madera en la fachada y al entretejerlos en un esqueleto de aspecto natural, el ruido visual se ha integrado y camuflado en el exterior.

 

Al interior, se incluyó piedra en bruto y el acero inoxidable de color bronce. Se aplicó una textura natural de yeso para darle un aspecto irregular a los pisos y paredes. Las luminarias entretejidas proyectan una luz fría y directa que crea una sensación de profundidad en el espacio.

 

nendo.jp

 




Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,