25 mayo 2016

Talento Local | Armatoste

Armatoste está conformado por un joven equipo de diseñadores que realiza proyectos integrales como mobiliario, identidad, empaque y experiencias, entre otros.

Por: Texto redacción Fotografías cortesía Armatoste

Armatoste-Simbiótico de Diseño, ofrece una variada lista de servicios que va desde el diseño de producto, mobiliario, identidad y empaque hasta una consultoría de investigación para el diseño donde conocen de cerca a los usuarios y clientes.

En su portafolio destaca el diseño de identidad y punto de venta de Can en Pan, un foodtruck de hot dogs gourmet para quienes desarrollaron el nombre, logotipo y aplicaciones que atraen la mirada con llamativos colores, tipografías y gráficos amigables y divertidos.

En cuanto diseño de producto encontramos a la Mochila y estuche para encuadernadores, diseñada para la marca Appa que consiste en una mochila y estuche que resguarda el kit para encuadernación. Es un producto versátil y funcional, inspirado en las mochilas de los exploradores y acorde a la identidad de la marca.

En mobiliario, se encuentra la silla Agave azul, uno de los proyectos finalistas del concurso de Sillas MX 2014 de NUMEDI. Una pieza que destaca por la reinterpretación de la silla tradicional mexicana a través de una propuesta formal donde se explora el color y los materiales. También se aplicaron procesos de fabricación tradicionales y tecnológicos.

Armatoste está conformado por un joven equipo de diseñadores egresados de la Unam y actualmente se encuentra en proceso de incubación en el sistema Innova-Unam de Tecnología Intermedia. En 2015 fueron premiados por la Bienal Nacional de Diseño, Diseño Promesas de Hábitat Expo y en 2014 por el Premio al Diseño de Muebles de la Ampimm.

Estarán presentes en la edición de Hábitat que se realizará del 26 al 28 de mayo con proyectos de diseño integral y su nuevo proyecto Tangram que consiste una cocina móvil, entre otras cosas más.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.