El proyecto de interiores arquitectónicos a cargo de Marcio Kogan, Diana Radomysler and Luciana Antunes de studio mk27 para sp_penthouse buscaba atender las demandas del programa con la división mínima posible del espacio, dando forma a la continuidad espacial y la amplitud del apartamento. Las circulaciones infinitas acentúan la fluidez entre los espacios y configuran rutas funcionales, de una comprensión clara para los residentes y sus invitados. Los grandes corredores también se utilizan como galerías para la colección de arte y objetos de los clientes, así como también para agradables espacios arquitectónicos y no solo como pasillos.
Además, la premisa fundamental era que la arquitectura creara una atmósfera acogedora y solemne, donde los muebles fijos de la habitación –diseñados especialmente para este lugar– estarían en armonía con los objetos de diseño clásico, como los sofás y las sillas. Entre las piezas seleccionadas se encuentran diseños originales brasileños, escandinavos e italianos firmados por Hugo França, Hans Wegner, Franco Albini, Gio Ponti, entre otros.
Las superficies internas se trataron como superficies continuas cubiertas con paneles de madera y placas de acero. Los pisos, a su vez, son de mármol travertino en las áreas colectivas y madera en las habitaciones. Los colores de estos materiales, con tintes ocre y beige, dialogan con la tela, por ejemplo, las cortinas de gasa de lino. Los tonos rojizos, utilizados también en la tapicería, terminaron creando una sensación cálida para el espacio. Todos los espacios recibieron el mismo cuidado en este proyecto y trataron de crear sorpresas y emociones a través de un dibujo preciso, basado en un cuidadoso detalle arquitectónico.
Los diseños de la sala de estar –con iluminación en el piso, sofás y sillones, así como las mesas de los extremos– definen espacios agradables para reuniones sociales. Los espacios están organizados por alfombras grandes, también en colores neutros que no sobresalen demasiado del piso y funcionan como marcadores delicados para las actividades. Los accesorios de iluminación privilegiaron las luces indirectas, como las down-lights empotradas en el techo y las abat-jours, complementadas por algunos puntos en el techo junto a las paredes.
El apartamento está organizado en 3 plantas. En el primer piso están los dormitorios. En el segundo piso está la cocina, una oficina, el comedor y la sala de estar. El último piso alberga la biblioteca con diferentes ambientes de lectura y un spa que tiene una piscina cubierta, un jardín y un gimnasio.
Todos los espacios en el piso superior tienen una altura de techo doble. Por lo tanto, el spa y la biblioteca pudieron diseñarse aprovechando la amplitud de la arquitectura a favor del programa. Así, la piscina se coloca en continuidad con un jardín denso creando de este modo una atmósfera tropical junto con el minimalismo de la alberca.
La biblioteca tiene estantes de madera desde el suelo hasta el techo, lo que sugiere que incluso los libros pueden servir como futuros forros espaciales. Desde este espacio también, hay una vista espectacular que mira a la ciudad de São Paulo, enmarcada por una ventana que interrumpe la secuencia puntual de los módulos del librero.














studio mk27, ubicado en la caótica ciudad de São Paulo, fue fundado a principios de los años 80 por el arquitecto Marcio Kogan, y hoy está compuesto por 22 colaboradores internos, así como varios más en todo el mundo. El equipo de arquitectos, grandes admiradores de la generación modernista brasileña, busca cumplir la difícil tarea de replantear y dar continuidad a este icónico movimiento arquitectónico. Los proyectos del studio mk27 son valorados por su simplicidad formal, siempre trabajando con especial atención al detalle y al acabado.
Design Films
