06 octubre 2017

Social House | La solución a un problema social

Proyecto plurifamiliar con 61 viviendas desarrollado a favor de las familias y en solución al riesgo de inundaciones.

Por: Fotografía Takuji Shimmura

Texto por GLOCAL

El despacho Atelier du Pont, con sede en Paris, presenta Social House, un proyecto plurifamiliar con 61 viviendas desarrollado a favor de las familias y en solución al riesgo de inundaciones del sitio donde se aloja, un antiguo distrito industrial de París.

Los edificios que conforman el inmueble van de los dos a siete niveles y están divididos de forma escalonada en consideración a la gama de usos y tipologías, además de la forma urbana y el modo de vida de la ciudad. Esta tipología involucra la necesidad de compactación y la calidad de las viviendas individuales, reflejando el pasado del barrio y la forma en la que las personas han vivido siempre en el barrio.

Para evitar que los patrimonios se inunden, éstos y los pisos se levantan sobre el nivel del suelo, pues el sitio está cubierto por normas de prevención a este tipo de problemas. Por ello mismo, el acceso a las viviendas es a través de un sendero que atraviesa las copas de los árboles de un parque a nivel del suelo, ofreciendo paralelamente a los habitantes una tranquila transición por los espacios privados, colectivos y públicos bajo una vista agradable.

Adicional a lo anterior, el estudio Atelier YokYok pintó una anamorfosis en los porches de los edificios para crear un diálogo gráfico y lúdico con la arquitectura de Social House y con un grupo escolar ubicado muy cerca de éste.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.