11 febrero 2022

Semana del Arte CDMX | Transatlántico, una exposición inmersiva de diseño escultórico

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Galerie Philia, representante de diseñadores y artistas emergentes y establecidos, da lugar a Transatlántico, una exposición que aborda el arte como un medio para trascender fronteras sociales, culturales y geográficas al generar un encuentro entre discursos e influencias latinoamericanos y europeos.

Maderas nativas, formas geométricas, fibras amazónicas, acero, latón, luminarias, textiles, cerámica, materiales sostenibles y prácticas artísticas artesanales son sólo algunos de los elementos y técnicas utilizados para la creación de las piezas expuestas en la galería durante la Semana del Arte 2022 en la CDMX.

Entre las propuestas de diseño y arte que aloja la exhibición tenemos creaciones de Cristián Mohamed, quien explora la carpintería con materiales endémicos argentinos; Breuer, cuyas piezas están inspiradas en las líneas más puras de las esculturas de Constantin Brâncusi; Verdi Design, con una escultura tipo péndulo compuesta por 4,000 nudos que sutilmente se transforma en una hamaca; la última serie de iluminación de VIDIVIXI; tejidos de Caralarga elaborados con desechos de telas; el trabajo ecológico de Estudio RF y su equipo multidisciplinario con fibras naturales representando un ecosistema del agua.

Así como piezas escultóricas de barro de Ila Ceramica; de vidrio soplado por Alex De Witte y cubiertas de cristal producidas a partir de un líquido desarrollado por Mark Sturkenboom; un gabinete en forma de media luna de Pierre Valck incrustado a mano con una malaquita verde; entre muchas otras.

Transatlántico es una exposición inmersiva de diseño escultórico cuya escenografía fue organizada en colaboración con House of Kirschner, empresa conocida por sus instalaciones efímeras de vanguardia. De este modo, la experiencia de esta opción durante la Semana del Arte CDMX se convierte en un momento memorable, como bien lo dicen los mismos organizadores.

Visita Transatlántico en Galerie Philia, ubicada en Avenida Ejército Nacional 676, Int. 501, Polanco.

 

galerie-philia.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.