04 abril 2024

SaloneSatellite: 25 años de impulsar el diseño emergente

Pensado para motivar la experimentación y creatividad de aquellos que salen de la Universidad, listos para forjar su carrera, SaloneSatellite –dedicado a los jóvenes menores de 35 años– celebra su 25º Aniversario, consolidándose como el punto de encuentro para el diseño contemporáneo.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Ludovica Mangini / Salone del Mobile.Milano

Este 2024, SaloneSatellite centrará toda su energía en celebrar su 25º Aniversario. Esta plataforma es la joya de la corona del Salone del Mobile.Milano pues dedica especial atención a los jóvenes diseñadores, convirtiéndose en el punto de encuentro por excelencia entre emprendedores/cazatalentos y talentos emergentes.

 

Con un enfoque claramente delineado por la creatividad, experimentación e ingenio de aquellos jóvenes egresados de las universidades, listos para forjar su carrera, SaloneSatellite se ha consolidado como el centro visionario para el intercambio de ideas en diseño emergente contemporáneo.

 

Creado en 1998 por iniciativa de Marva Griffin Wilshire, quien sigue siendo su curadora y comisaria, esta plataforma surgió como una iniciativa para apoyar el potencial creativo de los jóvenes diseñadores menores de 35 años.

 

A la fecha, muchos de los prototipos presentados en ediciones anteriores han entrado en etapa de producción y un sinnúmero de los 14,000 diseñadores que se han presentado como parte del foro –en colaboración y/o representando a más de 270 escuelas de diseño internacionales que han participado– se han convertido en nombres destacados del panorama del diseño mundial.

 

Edición tras edición, SaloneSatellite explora el mundo del diseño del futuro, reflexionando sobre cómo abordar los retos del mañana desde el punto de vista del diseño, sobre todo en una época caracterizada por cambios radicales en los equilibrios ambientales, económicos y sociales.

 

 

Para esta edición 2024, la plataforma creativa celebrará su 25º aniversario con una gran exposición en la Trienal de Milán, en la que los diseñadores que se encuentran por primera vez en la cúspide de su carrera presentarán sus proyectos más recientes, ya en producción o no. Además, cada año, el premio SaloneSatellite reconoce a tres de los proyectos más meritorios y asigna diversas Menciones Honoríficas. Todos los prototipos en competencia son evaluados por un jurado internacional y exhibidos en una única exposición colectiva.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.